World Food Safety Week 2025
La ciencia en acción
En Grupo Motta, vivimos la Semana Mundial de la Inocuidad como una oportunidad para seguir construyendo una cultura de prevención, educación alimentaria y cuidado ambiental desde una mirada integral
Por quinto año consecutivo desde el programa We activate realizamos diferentes actividades para concientizar sobre la importancia de aplicar las 5 claves de la inocuidad de los alimentos de la Organización Mundial de la Salud. Con actividades pensadas para escuelas, operarios y la comunidad, desde CALISA y las áreas de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad e Higiene, desarrollamos un programa que cruzó saberes técnicos con acciones sencillas y transformadoras.
En la Escuela Almafuerte de Racedo, comenzamos con una experiencia concreta , la toma de muestras de manos antes y después del lavado a alumnos del primer ciclo a cargo del Laboratorio. La actividad se complementó con una charla sobre las 5 claves de inocuidad alimentaria a los alumnos los cuales son multiplicadores de acciones dentro de los entornos familiares. También una charla técnica enfocada en buenas prácticas de manipulación con el personal del comedor de las escuelas primaria y secundaria.
La campaña de concientización, incluyó a cinco operarios de distintas áreas de Calisa que participaron en un video para redes donde contaron cómo aplican las 5 claves en sus tareas diarias, desde cada rincón del proceso productivo. Una forma auténtica de transmitir que la inocuidad es parte de nuestro trabajo cotidiano.
La actividad finalizó el viernes 6 con una caminata educativa con estudiantes del último ciclo de la Escuela Almafuerte hasta nuestro predio forestal. Durante el recorrido se abordaron temas como inocuidad, seguridad vial y medio ambiente, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio. Esta experiencia integró contenidos clave y fortaleció el vínculo entre empresa, escuela y comunidad.
Estas acciones no solo promueven buenas prácticas, sino que refuerzan nuestro compromiso con una producción responsable y sostenible, la educación de calidad y refuerza los principios para la inocuidad de los alimentos. Todo en línea con los ODS 3, 4, 12, 13 y 17 y cumpliendo con la meta de capacitar y brindar alimentos nutritivos, saludables e inocuos a los consumidores que, a diario, eligen nuestros productos.